Kanji japonés: 10 posts potentes sobre kanji
Recopilatorio sobre kanji con los diez posts más visitados sobre la escritura ideográfica japonesa kanji que han sido publicados en Japonesca hasta la fecha. Son ejemplos escogidos para mostrar la esencia de la escritura ideográfica.
1.-La persona en japonés y los kanjis que compone.
La persona está representada por un símbolo que imita un persona caminando, y además sirve para componer otras palabras cuyo significado guarda relación con las personas.
2.-Los días de la semana.
Siete símbolos de elementos de la naturaleza, correspondientes a los planetas que les dan su nombre, como en el mundo occidental.
3.-La mujer universal
La mujer es representada como abrazando,como símbolo de afecto y protección. y en sus diversas combinaciones ofrecen palabras que hablan de lo femenino.
4.-Los cinco elementos de las artes marciales
La Naturaleza y sus elementos también forman parte de la decoración zen japonesa, en kakemonos para dojos de artes maricales, o terapias orientales, como los cinco elementos del Feng Shui
5.- Tu nombre en kanji es posible
Japonesca sabe traducir bien nombres occidentales al japonés, personalizando regalos y decoración de un modo original y artístico. Sea en láminas para enmarcar o pergaminos kakemono, las caligrafías personalizadas con tu nombre el japonés son tus kanjis .
Estos son distintos formatos de personalización con tu nombre al japonés que ofrece Japonesca
6.-Curiosidades del algodón
El símbolo de este material analizado para ver de que manera se expresan conceptos con ellos, significados literales y simbolismos.
7.-Palabras compuestas de otras palabras
La mecánica de los kanjis a la hora de crear palabras y conceptos nuevos.
8.-Kanji de pecho y su significado
«A pecho descubierto»: Este ideograma tiene no sólo tiene un significado físico, refiriéndose al tórax o a las tetas, también es simbólico, por las emociones que se albergan en el pecho, para reflejar sentidos universales:
9.- Los colores: blanco , rojo, azul,..
10.- Los primeros kanjis
En este post aparece una lista con los primeros kanjis que enseñan en las escuelas japonesas. Los números, los días de la semana, …
[…] He hablado sobre escritura japonesa y su estructura, y para aquellos que desean aprender más sobre ella, he publicado tres e-books detallando los diferentes tipos de escritura japonesa: Hiragana, katakana y kanji. Sobre kanji he publicado distintos posts que hablan de sus características y aplicaciones, que resumo en este recopilatorio de posts sobre kanjis. […]
Tenía más posts sobre kanji, como el de sus peculiaridades, pero sin saber cómo ni por qué, se perdió por internet. Lamento la pérdida.