calendario 2023

Calendario 2023 en español y japonés: El año del Conejo

Cada año Japonesca diseña el calendario con el kanji del animal que rige ese año, y lo ilustra con diseños a tinta y pincel. El Calendario 2023 de Japonesca corresponde al año del Conejo en el horóscopo japonés, basado en el zodiaco chino, pero con ciertas diferencias. Se diferencia del horóscopo chino en que algunos animales son interpretados de diferente modo; por ejemplo, el año del Buey chino fue el año de la Vaca en Japón. También cabe decir que los animales del horóscopo tienen un kanji concreto distinto al correspondiente a los animales como seres vivos, por ejemplo el Conejo vivito y coleando en japonés se escribe 兎 …Y […]

Sellos personalizados

Sello japonés personalizado: El camino hasta tu sello.

Sello japonés personalizado, y cómo obtener el tuyo Los sellos japoneses para autores, senseis, artistas,… son el certificado de autenticidad de sus obras. Es por esto que cada sello requiere una atención individual, y un diseño de acuerdo con su propietario. Japonesca ofrece un kit de sello manual que incluye diseño, maquetación, grabado, almohadilla de tinta y bolsa especial contenedora de sello y tinta en su tienda Handmade Japonesca Características de los sellos personalizados Revisa esta lista para saber lo que has de tener en cuenta para elegir a la hora de encargar un sello japonés hanko personalizado: Completar el pedido Para comenzar con la traducción y proceder a las […]

números en japonés

Números en japonés, su naturaleza y su combinación.

La escritura japonesa es un mosaico de alfabetos, con símbolos que tienen distintas pronunciaciones. Y los números en japonés no iban a ser menos. Los números en japonés no son cosa fácil. Si bien tienen un símbolo kanji que los define, y escritos son de significado fijo, pero a la hora de pronunciarlos puede ser complicadillo. La pronunciación de los números en japonés. Los números en japonés significan la misma cantidad que los números occidentales (uno es uno y dos son dos), y tienen kanjis que los representan, pero según la circunstancia se pronuncian de muy distintas formas. Modos de los números en japonés: Hasta diez en kunyomi, con sufijo […]

caligrafia nombre Purificacion

Tu nombre en japonés: ¡Cuidado con lo automatizado!.

Nombres en japonés: Una buena traducción evita sorpresas. Sobre el nombre en japonés. Está muy de moda traducir los nombres en escrituras diferentes a la occidental, y uno de los idiomas que ofrece más posibilidades es el japonés, ya que tiene cuatro sistemas de escritura diferentes, cada una con su cometido, que se combinan para formar la escritura del idioma japonés. Cómo se escriben los nombres japoneses Los japoneses escriben los nombres propios con kanjis; los hay muy comunes y fáciles de reconocer y leer, como Tanaka, 田中 (el equivalente al apellido García en castellano),  y en otros casos eligen kanjis más complicados para la formación del nombre, ya que […]

kanji numero 10

KANJI JAPONES DEL NUMERO 10.一年生の漢字。スペイン語で説明。

十:ジュウ、ジッ、とお、と: (jyuu , jitt-, too, to) 2 trazos Diez, número diez. Orden de trazos del kanji del número 10 Vocabulario y frasesde ejemplo con el kanji del número 10 十:とお: Diez. (En su pronunciación japonesa -kunyomi- no necesita sufijo para aparecer en la frase.) (too) Ejemplos: その部屋には十の椅子があります:En esa habitación hay diez sillas.(sono heya niwa too no isu ga arimasu) 十日:とうか。Día(m) diez del mes/Diez días. (touka) 十分:じっぷん。Diez minutos(mpl).(jippun) 十時十分です:Son las diez y diez(jyuuji jippun desu) 五時十分前です:Son las cinco menos diez.(ごじ, まえ)(goji jippun mae desu) 会社の食堂は八時から十二時十分までです:El comedor de la empresa está abierto desde las diez hasta las doce y diez (kaisha no shokudou wa hachiji kara juunijijippun made desu) 十月:Octubre(m).(juugatsu) じゅう がつ […]

IDIOMA JAPONES, su escritura: Hiragana, katakana, kanji y romaji.

En el idioma japonés, la parte más ecléctica y llena de matices es la escritura japonesa. Es extremadamente variada, de hecho se convierte en una fusión de escrituras diferentes, a saber: hiragana, katakana, kanji y romaji. En su vertiente oriental, encontramos tres tipos de escritura diferente: los kanjis, importados de China desde hace siglos, y dos escrituras que los japoneses crearon a partir de estos kanjis: el hiragana y el katakana. Los kanjis son escritura ideográfica, que refleja un concepto a través de dibujos,en cambio el hiragana y el katakana son de tipo fonético, es decir, cada símbolo expresa un sonido invariable, al estilo de nuestro alfabeto. Por ejemplo, nosotros […]

marionetas de origami

Aprender origami online

Aprender origami online es una de las opciones que Japonesca ofrece para popularizar este arte tan creativo y agradecido que es el origami, porque prender origami es una actividad entretenida, divertida, creativa y para toda la familia. Sus bondades son muchas, y su repertorio, ilimitado. Desde Japonesca les quiero presentar las peculiaridades del origami a través de talleres de origami tanto presenciales como online y videos explicativos de diferentes figuras. Aprender origami con talleres online de Japonesca La magia del cuadrado y las bondades del origami Como entretenimiento y soporte para la creación, el origami supone una buena opción para realizar actividades en familia con manualidades creativas y muy asequibles. […]

kanji de persona

La persona en japonés, y los kanjis que compone.

Este es el kanji que significa «persona» en japonés. Cuando este kanji aparece sólo se pronucia «hito», aunque si por ejemplo, acompaña a la palabra «España» (スペイン, supein), significa «español», o «española». スペイン人 y se pronuncia «jin»: Supeinjin. Esa es su pronunciación Onyomi, la que se utiliza al combinar kanjis para formar palabras nuevas. A los aficionados a la cultura japonesa en España, os sonará este kanji por haberlo visto en lugares como el logotipo de Casa Asia, institución promotora de la cultura asiática. Es uno de los primeros kanjis que se aprenden en la escuela, por su significado y sencillez. También ha servido de inspiración para la formación de otros kanjis […]

Caligrafia shodo del kanji de pecho

Japonés visceral: El pecho, kanji y significados.

«El kanji de pecho, por dentro y por fuera». El kanji de pecho expresa significados tanto físicos como emocionales, su kanji es representativo de la carne, y del interior En la cultura japonesa, por respeto a la comunidad, no se considera de buen gusto expresar las emociones abiertamente. Esto proporciona una convivencia más tranquila y armoniosa. Pero sí que en su idioma tienen muchas maneras de expresar las emociones y sentimientos.Dada la naturaleza del kanji, que expresa conceptos más que sonidos a los que asociar una idea como ocurre con los idiomas alfabéticos, llegamos a entrever no sólo la manera de pensar, sino también la manera de sentir en la […]

kanji de tierra

19.- KANJI JAPONES:TIERRA, SABADO.

土:ド、ト、つち: (do , to , tsuchi). 3 trazos Tierra(f). Este kanji corresponde al significado de la palabra «Tierra». Se trata de uno de los kanjis que luego aparecen como radicales en kanjis más complejos, como por ejemplo, «castillo», 城 [shiro] Palabras compuestas con el kanji de Tierra País(m), región(f), comarca(f). 土足: [dosoku]: Quiere dar la idea de «zapatos», o el hecho de ir calzado. Este kanji, formado por «tierra» y «pie», se utiliza por ejemplo, para invitar al visitante a descalzarse al entrar a un recinto, así el cartel rezaría más o menos así: Porque en Japón la vida en casa (y también en muchos recintos públicos) transcurre sin zapatos; […]

Recopilatorio sobre kanji japonés: Los 10 posts más populares de Japonesca.

Kanji japonés: 10 posts potentes sobre kanji Recopilatorio sobre kanji con los diez posts más visitados sobre la escritura ideográfica japonesa kanji que han sido publicados en Japonesca hasta la fecha. Son ejemplos escogidos para mostrar la esencia de la escritura ideográfica. 1.-La persona en japonés y los kanjis que compone.  La persona está representada por un símbolo que imita un persona caminando, y además sirve para componer otras palabras cuyo significado guarda relación con las personas. 2.-Los días de la semana.  Siete símbolos de elementos de la naturaleza, correspondientes a los planetas que les dan su nombre, como en el mundo occidental. 3.-La mujer universal  La mujer es representada […]

kanji japones mujer

Kanjis con sentido: La mujer universal.

Ya que los kanjis son ideogramas que reflejan ideas,muchos de ellos pueden reflejar cierto parecido con las imágenes que representan. El kanji que significa «mujer» nació inspirado en la figura de una persona que abraza, representa el afecto, el cuidado, como cualidad de la naturaleza femenina. Pero lo femenino de este kanji no sólo se usa en su significado más genérico; este kanji se convirtió también en un radical que forma kanjis más elaborados. Y además, aporta una significación al concepto, por ejemplo en el kanji que significa «tranquilidad»; es éste: Tranquilidad Vaya, a la mujer le hemos puesto un «tejadito» encima, y refleja la paz del hogar. Este kanji […]

Kanji japonés, bosque, selva

Mundo Kanji Japonesca: Kanjis parecidos y kanjis evolucionados por Japonesca

Kanjis parecidos, que no iguales.  Mundo kanji: El kanji japonés (proveniente del hanji chino), es la escritura ideográfica japonesa, consiste en una serie de trazos que conforman un grafismo que expresa una idea o concepto. Elementos que componen los kanjis japoneses Hay muchos kanjis que se parecen entre sí, y por ello hay que prestar mucha atención a las características de cada uno en particular, de cara a no alterar el significado del mensaje escrito o leído. Asimismo es importante a la hora de caligrafiar los kanjis con la tradiconal caligrafía japonesa shodo, una leve diferencia puede representar un significado completamente diferente.- Cada uno de los kanjis tiene una serie […]

calendario 2o22

Calendario 2022: El año del tigre

Japonesca os ofrece como cada año, el calendario con el animal según el horóscopo .japonés El calendario 2022 es igual que un calendario occidental, ya que si bien el año oriental comienza dentro de algunas semanas, en Japón los días y meses se ajustan al calendario occidental, conservando el animal al que Buda asignó un ciclo solar. Este año corresponde al tigre, Tora. Y este es el diseño que Japonesca os ofrece en fichero imprimible: ¿Qué aparece en el calendario? En la parte superior, tenemos 2022 年, que significa «año 2022» En el centro del encabezado, figura el kanji correspondiente al animal del Zodiaco, el tigre, 寅 Los meses y […]

Kakemono de shodo Japonesca

Ejemplos de Kakejiku, Pergaminos zen

Los pergaminos japoneses llamados Kakejiku o Kakemono, son obras de arte originales y únicas que tradcionalmente han decorado dojos, establecimientos y salones. El Kakejiku es una tela enmarcada al estilo oriental , es decir, con dos barras en los lados inferior y superior de la tela. Un poco de historia del pergamino kakejiku El pergamino Kakejiku contiene una caligrafía japonesa shodo personalizada, con kanjis que definen conceptos e ideas dignos de decorar estancias . Ejemplos de kakejiku Significados sutiles expresados en Kanji Komorebi: Un concepto que en español no se puede definir con una sola palabra Los kanjis para komorebi, que es en sí una palabra, define la luz del […]

error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas