Este es el kanji que significa «persona» en japonés.
Cuando este kanji aparece sólo se pronucia «hito», aunque si por ejemplo, acompaña a la palabra «España» (スペイン, supein), significa «español», o «española». スペイン人 y se pronuncia «jin»: Supeinjin. Esa es su pronunciación Onyomi, la que se utiliza al combinar kanjis para formar palabras nuevas.
A los aficionados a la cultura japonesa en España, os sonará este kanji por haberlo visto en lugares como el logotipo de Casa Asia, institución promotora de la cultura asiática.
Es uno de los primeros kanjis que se aprenden en la escuela, por su significado y sencillez. También ha servido de inspiración para la formación de otros kanjis que tienen una relación directa con las personas. Por ejemplo:
KANJI de «interior».
(onyomi: NAI, DAI; kunyomi: ichi )
Este kanji se escribe con una persona enmarcada en el radical que sugiere un recinto. También se usa para representar el hogar, o los allegados. «Uchi». Por ejmplo, «内にいる»、(uchi ni iru), es «Estar en casa». También se utiliza para marcar un intervalo de tiempo, «mientras». Este kanji refleja muy bien el concepto que transmite.
«Carne» en kanji japonés.
(onyomi: NIKU )
Se utiliza este kanji también para representar al «carne». El mismo kanji de dentro, con otra persona dibujada dentro, es lo más adentro, o sea lo que hay debajo de la piel. Como se dice aqui, lo expresan «en sus propias carnes». Y bien fácil de recordar que es este kanji, ¿Verdad?.
Atención: Los trazos del kanji siguen un orden y una dirección!
¿A que estos dos kanjis parecen prácticamente iguales?. ¿A que parecen una persona que anda hacia la derecha, y la otra que está de vuelta?.
Pues bien, la persona es el kanji de la derecha. El de la izquierda también es de uso muy común, porque significa «entrar»(onyomi: NYUU; kunyomi: iru, ireru, hairu ). Quizás su creación se viera inspirada en la persona que entra en su casa. Si no más, este es un dato asociativo útil a la hora de recordar los kanjis.
De estos y otros asuntos curiosos sobre kanjis habla Japonesca en su monólogo Japón Ska.
El radical de persona.
El kanji de persona, puede formar parte de kanjis más elaborados, entonces se trata de un radical de kanji,
El radical de persona tiene una forma parecida a la «i» del silabario katakana: イ
Como radical se llama «ninben», y en su gran parte forma palabras que tengan relación con las personas
Este es el kanji de cuerpo (onyomi: TAI, TEI; kunyomi: karada). Para componerlo, se utilizaron el radical de persona, y el kanji de «origen». Claro, el cuerpo es el «soporte físico» de la persona; o sea sin cuerpo, no hay persona. Eso es muy cierto.
Grande, el kanji.
Este kanji, significa «grande», 大きい, «ookii», pronunciación kunyomi:»oo», y si compone otra palabra cambia su pronunciación y se pronuncia «dai» , «tai»,…(onyomi), como por ejemplo, en 大学: daigaku, «Universidad», o大使館(taishikan), «Embajada».
El kanji de grande se formó evocando una persona con los brazos abiertos, como expresando un gran tamaño: «Así de grande», parece que diga.