Shodo: Los materiales necesarios para la caligrafía japonesa.

Materiales para crear con tinta china

La caligrafía japonesa, llamada shodo, shodou o shodô, se realiza usando materiales y herramientas muy específicos. Si bien genéricamente sólo necesitaríamos papel, pincel y tinta, para obtener los óptimos resultados son necesarios ciertos elementos usuales a la práctica de la caligrafía japonesa shodo.

¿No conoces el «Camino de la escritura»? Japonesca te lo puede presentar.

Poniendo a tu disposición diferentes formatos de talleres presenciales sobre escritura japonesa, descripción y uso de los materiales y prácticas de shodo pra principiantes.

talleres de shodo

Materiales para shodo: El papel hanshi.

El papel hanshi esta hecho de arroz y con una textura que absorba bien la tinta, para que cuando el agua se evapore queden bien captados los matices del negro. Aunque podemos empezar utilizando papeles de periódico para aprender los trazos, para conseguir los mejores resultados lo mejor es utilizar este papel hanshi.

El buen papel para la práctica del shodo es un papel de arroz con un cierto espesor para que la tinta no filtre ni encharque el papel, y una cierta tersura para que al secarse la tinta de la caligrafía no provoque demasiadas de las inevitables arrugas.

papel de arroz hanshi para shodo

Japonesca ofrece diferentes medidas de papel hanshi para la práctica de la caligrafía.

Tinta china sumi, tradicional o moderna

La tinta china es un elemento esencial de la caligrafía. Aunque también se vengan utilizando ya acuarelas especiales de una textura parecida a la tinta pero en distintos colores, lo más genuino es la tinta china.

Elementos para practicar shodo


La tinta china se presenta en dos formas diferentes. La más tradicional es el taco de tinta china, sumi, que se prepara diluyéndola en agua en un recipiente adecuado para ello.

Dado que la tinta sumi es difícil de disolver y requiere mucha paciencia, para los occidentales este puede parecer un método tedioso, pero forma parte de la filosofía zen que ejercita la paciencia, haciendo al mismo tiempo ejercicios circulares de “calentamiento” que luego facilitan un trazo firme y armonioso.

Acuarelas japonesas para practicar caligrafía shodo o sumi-e

Existe la opción de adquirir la tinta china ya diluida, que también proporciona un buen tono, aunque la tinta pierde algo del brillo que obtiene mediante la preparación tradicional, y el olor de la tinta diluida es mucho más fuerte e “industrial” que el delicado aroma que desprende el sumi mientras es diluido.

El pincel para shodo.

Los pinceles para shodo son muy flexibles y delicados, con cerdas muy finas de pelo animal que conjugan perfectamente con el espesor de la tinta. La longitud de sus cerdas es más larga que los pinceles usados en las bellas artes occidentales.

pincel grande para shodo

Para ponerlo fácil.

Esta especie de pluma estilográfica con punta de pincel es ideal para practicar caligrafía japonesa de un modo rápido, ya que lleva su depósito recargable y facilita mucho su uso cotidiano.

También se necesita…

Hay otros materiales que son muy útiles a la hora de practicar shodo, como son las esterillas absorbentes para colocar debajo del papel.

Hay otros materiales tales como el fijador de hojas, diseñado para que el papel no se mueva durante la escritura,

pisapapeles de Japonesca

o el cuenco de cerámica que facilita el vertido lento del agua para diluir la tinta, incluso la piedra para diluir la tinta.

Lo  más esencial, en los kits de caligrafía shodo.

kit para estudiantes de shodo
Bolsa maletín con todo lo necesario para practicar caligrafía japonesa shodo.

La gran mayoría de estos elementos necesarios para practicar shodo se encuentran reunidos de modo glamouroso y elegante, en este maletín de caligrafía japonesa a la venta en Japonesca Handmade

2 comentarios en “Shodo: Los materiales necesarios para la caligrafía japonesa.”

Los comentarios están cerrados.

error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas

error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio