Saltar al contenido

Kana japonés: Hiragana, las vocales con sentido.

Vocales en hiragana: ya tienen significado.

caligrafia japonesa de las vocales en hiragana

En la mayoría de los idiomas, las letras vocales son el vehículo del sonido.

Por esto, las vocales son las primeras letras escritas que se aprenden en japonés.

Y atenciòn, las vocales en japonés se enumeran en distinto orden a las vocales aprendidas en español.

En castellano es «a, e, i, o, u». Pues en Japón es «a, i, u, e, o». Y así todos los fonemas que se escriben en hiragana: ka, ke, ki, ko, ku, sa..

Pero veámoslas una por una:

La A en hiragana :

shodo a en hiragana

Esta vocal repetida, ああ se utiliza en muchas expresiones, como

  • la exclamación o suspiro, ¡aah!,
  • o para empezar a hablar cuando has de contestar sí o no, que no quede tan soso,tanto sirve para un «ah, vale», como para un «ah, yo no» o también sirve para decir «que si esto que si lo otro», es decir, de palabra «comodín».
shodo i hiragana


Así se escribe la vocal «i» en hiragana.

Que también tiene un significado si enfatizamos su sonido:

いい, quiere decir, sobre todo, «bueno», «bien».

 Aún así, tengamos en cuenta que si por ejemplo, le ofreces algo a un japonés y él te dice «Ii desu», te ha dicho «está bien».

Lo que puede querer decir «Está bien, vale», o puede querer decir «Ya es suficiente».

Conocerás la diferencia si tu interlocutor asiente con la cabeza (Sí, vale),  o si te hace un gesto como de decirte adiós con la mano(es suficiente). ¡La vista es la que trabaja!

shodo 
u en hiragana

Esta letra que parece una interrogación con el punto por sombrero, es la letra «U», la vemos muchísimo en compañía de la «o», porque sirve para reproducir un sonido muy común en japonés, que es la «o alargada»: «ou» おう, que muchos escriben en romaji con acento circunflejo: ô. 

En el caso de la U, no combina consigo misma, sino con otra solitaria del alfabeto, la N: ん。Si decimos うん、»Un», también estamos diciendo «Sí».

shodo e hiragana

La e, tal y como muestra su propia grafía, es grácil, dicharachera y afirmativa, por eso cuando la reforzamos con otra ee: ええ, significa «sí».

¿Os habéis fijado en lo positivas que son las vocales japonesas? . Pocas veces significan «no».

 Y esta letra tan parecida a la A, es la O, la que muestra el respeto por las palabras a las que acompaña.

Es la letra por excelencia del lenguaje honorífico, que aunque se puede usar a voluntad, por ejemplo cuando solicitas algo, como muestra de respeto la colocas delante de la palabra en cuestión.

Por ejemplo, «Agua» es «mizu»(水), pero si pides agua dices: «Omizu wo kudasai»:お水を下さい.

La O del honorífico llegó para quedarse en palabras como

  • okane (dinero)お金,
  • otsukisama(La Luna)お月様,
  • ohisama(El Sol)お日様, 
  • okyakusama (los clientes) お客様,…

¿Quieres saber más sobre el hiragana?

Japonesca tiene propuestas para ti, mira:

tabla hiragana

Nuevo curso: Hiragana al Detalle.

Cuaderno Japonesca Online con todos los detalles sobre la escritura fonética japonesa más antigua.

  • Con divertidos tests de autoevaluación.
  • Regalo de poster imprimible.
  • Descuento en material descargable para practicar.
  • Descuento en cuaderno con pincel para practicar caligrafía japonesa shodo en hiragana.
Publicado enIdioma japonésMaterial de estudio del idioma japones.Tienda Japonesca
error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas

error: Este contenido está protegido