Nombres en japonés: Una buena traducción evita sorpresas.
Sobre el nombre en japonés.
Está muy de moda traducir los nombres en escrituras diferentes a la occidental, y uno de los idiomas que ofrece más posibilidades es el japonés, ya que tiene cuatro sistemas de escritura diferentes, cada una con su cometido, que se combinan para formar la escritura del idioma japonés.
Cómo se escriben los nombres japoneses
Los japoneses escriben los nombres propios principalmente con kanjis, la escritura simbólica japonesa.
De entre los nombres japoneses en kanji los hay muy comunes y fáciles de reconocer y leer, como Tanaka, 田中 (el equivalente al apellido García en castellano), y en otros casos eligen kanjis más complicados para la formación del nombre, ya que por su variedad y creatividad aportan una marca de distinción al nombre.
El kanji es un símbolo que tiene un significado (aunque varias pronunciaciones), de manera que son nombres y apellidos que pueden tener diferentes pronunciaciones ( tratándose de nombres, hasta pronunciaciones arbitrarias), y estos kanjis otorgan un significado al estilo «indio», como «実»»Dar fruto» , «niña inteligente 優子» …
Son significados que no se pueden adivinar si escribieramos el nombre en las escrituras fonéticas de katakana, o hiragana, (símbolos con pronunciación pero sin significado). Por ejemplo, Minoru sería ミノル (katakana)、みのる (hiragana), y en ambos casos se leería «Minoru».
En el caso de nombres propios, no sólo se usan kanjis, también está de moda escribir el nombre en hiragana, en cuyo caso leerlo no representa ningún problema, ya que su funcionamiento es como el del alfabeto occidental: un símbolo, una pronunciación.
Cómo se escriben los nombres occidentales en japonés.
Los nombres occidentales, como todas las palabras que provienen de fuera, se escriben en katakana, un silabario fonético (un símbolo, una pronunciación, ningún significado), que es de trazos rectilíneos y contiene sonidos que no existen en el idioma japonés, de cara a adaptarse a las pronunciaciones de idiomas extranjeros. Eso sí , sin significado alguno dentro de su escritura, sólo su sonido.
¿Es posible escribir nombres occidentales en kanji?
Pues sí, del mismo modo que los japoneses otorgan kanjis a los nombres propios, esto se puede hacer también con los nombres occidentales.
De hecho, existen dos sistemas para traducir nombres al kanji japonés,
El método ateji, el preferido de las máquinas para nombres en japonés. Es arriesgado porque…
El método ateji asigna símbolos cuya pronunciación se parezca a la del nombre que se solicita.Es el método que utilizan los robots de las páginas de «escribe aquí tu nombre y te lo traduzco al japonés».
El ateji se puede hacer también de modo manual, como el ejemplo de Claudia. Pero hay que escoger muy bien los significados de los sonidos. Claudia resulta ser: «La flecha de sale hacia el cielo oscuro».
Cuando escribes el nombre, los robots buscan kanjis para ofrecer un resultado. Pero este método tiene varios fallos, por ejemplo:
1.- Los kanjis tienen diferentes pronunciaciones.
Entonces significa que no tienes ninguna garantía de que tu nombre se lea como se pronuncia en realidad, porque… y si al leer el kanji, el japonés elige una pronunciación distinta a la otorgada?.
Eso sin contar con que los kanjis que elige la máquina no tienen por qué ser poéticos, son kanjis que se pronuncian así, y ya está.
Y que tengas suerte que los kanjis parecidos a la pronunciación de tu nombre tengan hermoso significado, o que tengan algún significado. por ejemplo, mi nombre, Catalina, al pedírselo al robot en ateji, me sale:
家多利名
Se lee «Katarina» (por suerte se parece, que si busco Katy, me sale más raro, porque la sílaba «ty»no existe, me sale «Katoy»), y los kanjis escogidos al traducirlos signifcarían algo así como «Nombre práctico de muchas casas». Jaja. Un buen tatuaje para un agente inmobiliario, pero yo paso, robotito.
¿Qué quiero decir con esto? que te sea otorgado un kanji random sólo por su pronunciación para escribir tu nombre, no es fiable, te puede salir por los cerros de Úbeda.
2.- Hay pronunciaciones de nombres occidentales cuyos sonidos no existen en japonés.
Además, los nombres occidentales, según su idioma original, también se pronuncian de modo diferente, o sea, su fonética es diferente.
Por ejemplo, si tu eres inglés y quieres tu nombre en japonés, y te llamas James, se lo das a la maquinita y te puede escribir «James» tal como suena, [hamesu], ハメス . Y no, que lo correcto sería [yeimusu] ジェイムス
De modo que hay muchas pronunciaciones de nombres occidentales que no existen en japonés, de manera que la pronunciación de los kanjis del ateji no podrá coincidir de ninguna manera con la pronunciación original.
Por ejemplo, Sofía. La sílba «Fi» no existe, de manera que le corresponderían los kanjis que, con suerte se leería so.fu.e.i.a. Nada que ver con la realidad, ¿verdad?.
Mejor la creación de nombres coherentes en japonés.
De manera que lo más sensato al buscar la traducción de tu nombre al japonés es:
O bien optar por los trazos más simples del katakana, sin que signifique más que lo que es, la pronunciación de tu nombre en japonés,
…O elegir los kanjis conforme a la etimología de tu nombre, (el origen del nombre propio y su significado, una ciencia que existe desde hace siglos), y después, tal y como hacen los japoneses, otorgarle la lectura en katakana, para que los japoneses sepan cómo se pronuncia ese nombre. Se pueden ver muchos ejemplos de esta construcción de nombres en los mangas japoneses en idioma original, es un método creativo y hermoso para traducir nombres al japonés con toda su personalidad.
TU NOMBRE EN JAPONES POR JAPONESCA
Japonesca te hace el estudio de tu nombre y traducción al kanji japonés, y lo plasma en diferentes formatos:
En láminas de caligrafía shodo para enmarcar.
En Pergaminos zen listos para colgar:
En batas japonesas yukata:
En ficheros digitales listos para imprimir
En sellos japoneses personalizados en muchos estilos y caligrafías.
¿Quieres tu nombre en katakana? Japonesca te lo regala.
Si quieres conocer cómo se escribe tu nombre en la escritura japonesa katakana, suscribete a la lista de correo de Japonesca y recibirás un correo con tu nombre escrito en katakana, el silabario japonés para nombres occidentales.
Quiero traducir el nombre paola
hola me gustaria saber como se escribe mi apellido en kanji SAKAY
Japonesca, yo necesito dos trazos para dos tattoos, y uno es Sofía, entonces quisiera saber cuál es el que debo tatuarme, el de la izquierda o el de la derecha (refiriéndome a la imagen).
Hola, me gustaría saber cómo se escriben estos dos nombres: Paula e Irene
Contestado. ¡Gracias por suscribirte, y hasta pronto!