Entrevista Sobre Shodo en El Periódico de Andorra
La entrevista sobre Shodo realizada a Japonesca en el Periòdic d’Andorra y su traducción al castellano.
Como se escriben los nombres occidentales en japones por Japonesca
La entrevista sobre Shodo realizada a Japonesca en el Periòdic d’Andorra y su traducción al castellano.
Taller de caligrafía Shodo realizado por Japonesca en la feria Andoflora La Massana, Andorra
Nombres en japonés: Una buena traducción evita sorpresas. Sobre el nombre en japonés. Está muy de moda traducir los nombres en escrituras diferentes a la occidental, y uno de los idiomas que ofrece más posibilidades es el japonés, ya que tiene cuatro sistemas de escritura diferentes, cada una con su cometido, que se combinan para formar la escritura del idioma japonés. Cómo se escriben los nombres japoneses Los japoneses escriben los nombres propios con kanjis; los hay muy comunes y fáciles de reconocer y leer, como Tanaka, 田中 (el equivalente al apellido García en castellano), y en otros casos eligen kanjis más complicados para la formación del nombre, ya que […]
Caligrafía Shodo en kanji japonés para tu nombre. Tu nombre en japonés se puede traducir al kanji, esta es la traducción del nombre de Eduardo según su etimología: Cada caligrafía del nombre en japonés ha sido creada especialmente para su destinatario, de un modo único e irrepetible, y realizado con materiales naturales y antiguos, con los símbolos japoneses que corresponden a tu nombre y su apropiada lectura. La caligrafía japonesa convierte en arte la escritura de su idioma. Contiene elementos místicos aportados por la filosofía zen, ese estado de no pensar para dejar que la tinta y el papel den expresión al alma del autor que a través del pincel […]
Porque es cierto que la escritura japonesa es original y pictórica, y los kanjis no sólo son letras a ser pronunciadas, sino que contienen en sí mismos un significado, resulta interesante y divertido ver tu propio nombre escrito en japonés. Han sido muchos los occidentales que se han sentido atraídos por los grafismos orientales. Con más o menos fortuna, porque a juzgar por esos cuadros decorativos colgados boca abajo, esas cabinas con anuncios de Telefónica de España con los kanjis «acostados», o esos tatuajes donde pone «prfff» en katakana, o «se alquila bicicleta de segunda mano» en kanji, creo que Japonesca puede ser útil, de cara a no parecer profanos […]
Tu nombre en japonés se puede escribir de muchas maneras: Son tres las escrituras (bueno, cuatro en realidad; la cuarta es romaji, el abecedario de las letras occidentales): hiragana, katakana, y kanji. El hiragana, el más antiguo alfabeto japonés, funciona de modo similar al abecedario; es decir, cada grafismo se pronuncia de un modo concreto. En cuanto a estética, es el más curvilíneo, y no contiene más de tres trazos. Se ve así más o menos: あ、い、う、え、お、。。。 El katakana: De funcionamiento similar al hiragana, pero con trazos más recots, se utiliza en Japón para darle nombre a palabras extranjeras, reproduciendo su sonido con el alfabeto katakana. Su vista es […]