Sobre la cultura japonesa, 日本文化について。
La cultura japonesa es muy rica en matices, y en Japonesca hablamos de algunos de ellos, destacables y enriquecedores para la cultura occidental, por aportar puntos de vista inteligentes y sensatos.
La sociedad japonesa
Socialmente hablando, en la cultura japonesa se dan costumbres diferentes; Japonesca habla de cinco de sus peculiaridades en este post.

Koinobori, el adorno de las casas para la fiesta de los niños (5 de mayo)
También ofrece charlas sobre diferentes tópicos de la cultura japonesa.
Idioma japonés
El idioma es un gran reflejo de la cultura de un pueblo. Japonesca es traductora y estudiosa del kanji japonés, por esto ofrece detalles en los posts sobre Idioma japonés y su escritura.
El idioma japonés es tan complicado como fascinante. Sobre las curiosidades del idioma hablan los posts de las vocales, los números, los días de la semana, como hablar por teléfono o la formación de los kanjis
En Japón, la naturaleza es religión.
De ello, la importancia en el arte y el folklore del transcurso de las estaciones del año, kisetsu
los cinco elementos de las artes marciales reflejan la conexión entre la esencia de la Naturaleza y los seres vivos

Los cinco elementos del Feng Shui
En tono humorístico, Japonesca habla en su monólogo sobre su primer viaje a Jaón, de los japoneses y los regalos
Cultura empresarial
Japón es una gran potencia económica mundial, y parte de su éxito se debe a su hábil estrategia empresarial. Japonesca colabora con Kumiay Internacional consultoría de comercio internacional ubicada en Japón para ofrecer en occidente viajes de turismo empresarial, para conocer estructuras, modos de hacer y contactos de cara a hacer negocios con Japón.
Asimismo, también pueden contratar talleres sobre cultura empresarial, costumbres, frases útiles y detalles de protocolo al tratar con clientes japoneses en las Charlas Japonesca
Artes plásticas:
Por su aplicación en el idioma, Japonesca es practicante de la caligrafía japonesa Shodo, uno de los «caminos» del Zen.
También crea imágenes de sumi-e, imágenes a la tinta china y acuarela japonesa.
Ukiyo-e: El mundo flotante
La técnica de grabado japonés se hizo popular durante la época Edo, allá por el siglo XVIII. Preciosas estampas de la vida cotidiana que son pequeñas obras de arte. Japonesca le rinde tributo en este post a uno de los grandes maestros del grabado japonés, el maestroKatsushika Hokusai.
Pueden ver muestras del grabado japonés en el tablero Ukiyo-e en Pinterest de Japonesca
Diseño gráfico
El estilo japonés en diseño gráfico es a mi entender una gran fuente de inspiración.
La misma caligrafía es de una belleza y contenido que la tinta realza, por eso son ideales para diseños visuales.
Los sellos japoneses, sean en caligrafía de sello antiguo o caligrafía moderna, son un modo de firmar original, creativo y decorativo.
y las imágenes creadas siguiendo los principios de sencillez son ejemplos de diseño gráfico en su más pura esencia.
Artes aplicadas
Artesanía. Handmade ,
Pasatiempos,
Moda
moda tradicional moda japonesa
la jardinería foto Post jardines, no sólo zen
Grandes artistas
Takeshi Kitano, ryuuichi Sakamoto, Chiharu Shiota, Abe Kobo, Yayoi Kusama
Amuletos, hachimaki, darumas
Caminos, shodou, artes marciales, chadou, reiki, taiko (hachimakis)
Fiestas tradicionales , Ise, hanabi