decoración japonesa

Kakemono de shodo Japonesca

Ejemplos de Kakejiku, Pergaminos zen

Los pergaminos japoneses llamados Kakejiku o Kakemono, son obras de arte originales y únicas que tradcionalmente han decorado dojos, establecimientos y salones. El Kakejiku es una tela enmarcada al estilo oriental , es decir, con dos barras en los lados inferior y superior de la tela. Un poco de historia del pergamino kakejiku El pergamino Kakejiku contiene una caligrafía japonesa shodo personalizada, con kanjis que definen conceptos e ideas dignos de decorar estancias . Ejemplos de kakejiku Significados sutiles expresados en Kanji Komorebi: Un concepto que en español no se puede definir con una sola palabra Los kanjis para komorebi, que es en sí una palabra, define la luz del […]

Cortina noren para restaurante de sushi Kiaato

La sencillez de las cortinas japonesas noren es ideal para decorar ambientes y dividir espacios de un modo práctico y sofisticado. La cortina japonesa noren de tres hojas para el restaurante Kiaato en Granada, en lino beige con el logo a lo largo de las tres hojas. El efecto es espectacular, y llamativo. Podéis tener más información en @kiatosushi El logo aportado por el cliente, ha sido pintado a mano, en el anverso y reverso de la cortina, para que el efecto sea el mismo tanto a la entrada como a la salida.

shodo, el camino de la escritura

Caligrafía Shodo: Los pasos del camino.

Caligrafía shodo: Cómo es el camino del calígrafo. Caligrafía Shodo (shodou, shodô) en japonés se escribe 書道, y significa «El camino de la escritura». Lo que nosotros llamamos «caligrafía», en Japón es algo más que eso. Porque sin práctica, no hay progreso. Son muchos los matices que se pueden expresar en shodo  a traés del pincel, la tinta y el papel. Para descubrirlos, hace falta ejercitarlo y estudiar atentamente sus pautas, pintando en kilómetros de papel para poder llegar a obtener «la línea perfecta». La actitud es esencial El ejercicio de concentración que requiere la rápida ejecución de la caligrafía shodo es un ejemplo preciso del pensamiento zen:  la atención […]

Pergamino personalizado especial artes marciales: Tranquilidad, Valor y Confianza.

Este es un pergamino personalizado con caligrafía shodo, diseño personalizado a petición de Carolina, a ver si os gusta:  Este [piopialo]pergamino especial para practicantes de artes marciales[/piopialo], está enmarcado en tela de lino beige oscuro, con  la caligrafía enmarcada en antelina marrón. La caligrafía contiene tres conceptos, que de arriba  a abajo son: Tranquilidad, calma. Un concepto básico en la práctica de artes marciales. Que ya lo dice el refrán, ante todo ,mucha calma. Valor, valentía: Es curioso, el kanji o símbolo japonés que lo representa, es el de el hombre, 男, pero que parece que lleva como un casco en la parte superior. Como un guerrero, vaya. Confianza, fe: […]

El pergamino japonés: Kakejiku o kakemono.

El kakejiku o kakemono japonés es el modo tradicional de enmarcado de caligrafías orientales, con siglos de historia y que representa conceptos mediante su escritura ideográfica, el kanji. Historia del kakejiku o kakemono. El pergamino o tela colgante y enrollable de estilo japonés fue introducido en la cultura japonesa al mismo tiempo que el budismo, ya que era utilizado para conservar imágenes y escrituras budistas. Es decir, en un principio consistían en objetos de adoración religiosa, como es España la pintura religiosa o la imaginería eclesiástica. Era el siglo XIII cuando Japón vivía el periodo Kamakura, y los monjes, influenciados por el Budismo Zen comenzaron a escribir caligrafías que convertían […]

error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas

Scroll al inicio