Artesanía japonesca

Trabajos de Japonesaca en intercambio cultural. Fusión de la cultura española propia y las influencias de la cultura japonesa, en trabajos de estudio y análisis del idioma japonés frente al idioma español, y aplicaciones de los eleentos culturales japoneses adaptados a la cultura española.

shodo

Talleres de Shodo

Sesiones de shodo para experimentar el arte zen de la caligrafía japonesa tradicional. La caligrafía japonesa shodo usa la tinta, el papel y el pincel para crear arte con significado. La plasticidad del kanji y la belleza pictórica de la tinta mediante el trazo del pincel convierte el hecho de escribir en una creación artística, siempre única. En la Entrevista sobre Shodo realizada por el Periódico a Japonesca pueden saber más spbre el Camino Zen de la escritura. Aprender shodo: Divertido y fascinante. Niños y mayores pueden disfrutar de la práctica del shodo en los talleres preparados para principiantes por Japonesca. Talleres que incluyen los materiales y que pueden ser …

Talleres de Shodo Leer más »

Cortina noren para restaurante de sushi Kiaato

La sencillez de las cortinas japonesas noren es ideal para decorar ambientes y dividir espacios de un modo práctico y sofisticado. La cortina japonesa noren de tres hojas para el restaurante Kiaato en Granada, en lino beige con el logo a lo largo de las tres hojas. El efecto es espectacular, y llamativo. Podéis tener más información en @kiatosushi El logo aportado por el cliente, ha sido pintado a mano, en el anverso y reverso de la cortina, para que el efecto sea el mismo tanto a la entrada como a la salida.

pergamino kakemono personalizado

Los 5 elementos de Feng Shui

Los 5 elementos de Feng Shui : Filosofía china. Entonces, ¿Qué tiene en común con la cultura japonesa?. Se da que, aún siendo el Feng Shui una parte básica de la cultura china, los kanjis que representan los cinco elementos se escriben de la misma manera que en japonés, aunque su pronunciación normalmente es diferente, como sucede en líneas generales entre el chino y el japonés. De hecho,[piopialo] un chino y un japonés pueden comunicarse a través de la escritura, no tanto por la conversación. Por ejemplo, un japonés no tendría problemas para leer la carta de un restaurante, pero pasaría apuros para pedir en un Macauto chino.[/piopialo] ¿Y cómo …

Los 5 elementos de Feng Shui Leer más »

スペイン製良質商品の店

Servicios del Proyecto Handmade para artistas y artesanos.

Servicios del proyecto Handmade Japonesca para artistas y artesanos Lo que Japonesca puede hacer por ti. [piopialo]El proyecto Japonesca Handmade para artistas y artesanos consiste en fomentar el autoempleo ayudando a trabajadores autónomos como son los artistas y los artesanos en el ámbito digital y global.[/piopialo] Japonesca consultora. Por su experiencia como emprendedora, Japonesca te puede asesorar y formar en muchos ámbitos de la emprendeduría digital. El servicio de consultoría consiste en  talleres y charlas personalizados y a domicilio para formar personal en la promoción online, tanto a nivel nacional como internacional. Formación en e-commerce Dentro de estos talleres, Japonesca puede formarte para capacidades como Abrir tu Tienda en Etsy Etsy …

Servicios del Proyecto Handmade para artistas y artesanos. Leer más »

kimonos Japonesca Kimonoppoi 2018

Kimonos Japonesca: La colección Kimonoppoi 2018

Kimonos y prendas de calidad de inspiración kimonera. Japonesca presentó su colección de kimonos  Kimonoppoi 2018 de diseños exclusivos en kimono, yukata, haori y jinbei, así como piezas de inspiración en el kimono al estilo español, confeccionadas a mano con telas naturales y líneas cómodas, adaptables a varias tallas, elegantes y modernas. “Kimonoppoi” es una palabra japonesa que significa “Parecido al kimono”, que refleja fielmente la filosofía de la moda kimonera de Japonesca. Inspiración oriental, desde su esencia hasta las variaciones por la influencia de la cultura española. El escenario de la sesión fue la Sala de la Cúpula de Cecot Terrassa. Como la moda kimonera de Japonesca está hecha para …

Kimonos Japonesca: La colección Kimonoppoi 2018 Leer más »

shodo, el camino de la escritura

Caligrafía Shodo: Los pasos del camino.

Caligrafía shodo: Cómo es el camino del calígrafo. Caligrafía Shodo (shodou, shodô) en japonés se escribe 書道, y significa “El camino de la escritura”. Lo que nosotros llamamos “caligrafía”, en Japón es algo más que eso. Porque sin práctica, no hay progreso. Son muchos los matices que se pueden expresar en shodo  a traés del pincel, la tinta y el papel. Para descubrirlos, hace falta ejercitarlo y estudiar atentamente sus pautas, pintando en kilómetros de papel para poder llegar a obtener “la línea perfecta”. La actitud es esencial El ejercicio de concentración que requiere la rápida ejecución de la caligrafía shodo es un ejemplo preciso del pensamiento zen:  la atención …

Caligrafía Shodo: Los pasos del camino. Leer más »

Chaqueta de kimono haori de lino multitalla

Haori Saisho, moda japonesa en lino también para tallas grandes.

La estilosa chaqueta japonesa se llama Haori. El Haori es una prenda usada como sobretodo, o chaqueta creada para lucir con kimonos, e inicialmente solo la llevaban los hombres. Hoy día su uso se ha extendido también a las mujeres, y resulta una prenda original y práctica. Un haori para muchas tallas. Dado su singular modo de abrocharse mediante una cinta que cruza el pecho, el haori se puede vestir “abierto”, es decir, mostrando la prenda de debajo, conservando la forma. Asimismo, puede corresponder a diferentes tallas, es por esto que el hapri solamente presenta tres tamaños: pequeño, mediano y grande En su Japón natal, el haori es una prenda …

Haori Saisho, moda japonesa en lino también para tallas grandes. Leer más »

Yukata: El albornoz japonés.

Yukata: El kimono cómodo, un albornoz ideal. El yukata es una bata de algodón de corte similar al kimono tradicional japonés, pero que se viste de modo más “casual”. Es decir su uso es en entornos informales o íntimos, ya que es un albornoz perfecto para secar el cuerpo al salir del baño, y una bata confortable y estilosa para estar en casa. La costumbre japonesa del Yukata. Tradicionalmente,  a la vuelta del trabajo los japoneses acostumbran a relajarse  sumergiéndose en una bañera estrecha y profunda con agua muy caliente, para “ablandar” el cuerpo después del día de trabajo. Y al salir del baño, la prenda para estar por casa …

Yukata: El albornoz japonés. Leer más »

Hachimakis de Japonesca: La nueva colección.

Hachimakis: La diadema  o cinta para el sudor típica japonesa para el deporte, la cocina y las artes marciales. Los hachimakis o diademas japonesas son elementos muy útiles y modernos para aquellos que practican esfuerzos, en el deporte o en la cocina. Evitan que el pelo o el sudor estorben en la cara y los ojos durante el trabajo o el ejercicio, y se dice que favorecen la concentración y traen buena suerte ahuyentando las malas vibraciones de aquel que lo lleva. Los hachimakis de japonesca están fabricados con las mejores telas, se pueden lavar y planchar y pueden ser personalizados completamente, con logos o inscripciones al gusto. Los hachimakis …

Hachimakis de Japonesca: La nueva colección. Leer más »

error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas

error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio