El origami, que es el equivalente japonés a la papiroflexia en español, convierte el papel en una creación artística, al mismo tiempo que ofrece a las manos un entretenimiento, que ya lo dice el proverbio «Manos ocupadas, manos felices».
Origami es Creación Infinita
Creación artística que puede ser de utilidad
Usando únicamente papel, y mediante la técnica de los pliegues, se pueden crear infinidad de objetos.
Objetos de decoración, juguetes o prendas de vestir, todo puede ser con la magia de los pliegues.
En Japón existe un variadísimo repertorio de figuras de origami, se podría considerar un pasatiempo nacional.
De hecho, hasta para rogar a los dioses sus favores, convierten el origami en el gesto que refuerza el rezo. De esto dan prueba las montañas de palomas de origami depositadas en el parque de la Paz de Hiroshima, museo conmemorativo del estallido de la bomba atómica.
En el siguiente enlace ofrezco un Artículo sobre origami en el que hablo del gran maestro Akira Yoshizawa.
Las posibilidades de creación
- Cajitas
- Juguetes
- Animales con movimiento
- Bolsos
- Joyas de papel
- Lámparas
- Objetos de decoración
Juguetes de papel , ¡Una gozada!
Regalar origami: Joyas de papel.
Japonesca ofrece joyagamis,listas para prender en vestidos, en modo de pin o de broche.
Se puede tratar de las típicas figuras de la grulla o la paloma, convertidas en pin para vestir o decorar…
… O los pines cuadrados, con muchas figuras diferentes, envueltas para regalo en otra figura de origami.
Lotería de virtudes con los amuletos Japonesca
Las joyagamis ahora son el soporte para la caligrafía shodo de series de kanjis con bello significado, convirtiendose en amuletos únicos y totalmente artesanales
Los amuletos se entregan al estilo de las típicas «galletas de la suerte», ocultos en un sobre hecho de origami, para repartir la suerte y los buenos deseos entre sus destinatarios.
Estilo moderno, con el papel como material principal
Aprender origami es posible con Japonesca, en diferentes modalidades y niveles
Japonesca ofrece talleres de origami, ¿Te apuntas?
Japonesca ofrece talleres para aprender figuras de papiroflexia japonesa presenciales o por videoconferencia, para enseñar paso a paso modelos en varios niveles.
Videos gratuitos para hacer origamis
Japonesca presenta videos de nivel principiante, como son
La papiroflexia española
En España también existen figuras de papiroflexia, como la famosa pajarita
También he encontrado figuras comunes a las dos culturas, como el molinillo de papel, o aquel juego que combinaba papel y azar.
La papiroflexia japonesa es un homenaje al papel
Un regalo de la Naturaleza
El papel es un material muy común en la vida cotidiana, y uno de los pilares de nuestra civilización; además el papel, es un material producto de esos mismos árboles que nos dan oxígeno, rutas, madera, sombra en el verano y leña en el invierno.
Preguntas frecuentes sobre origami:
Aspectos básicos del arte de la papiroflexia japonesa
El origami, en japonés 折紙, significa «doblar papel», y en esencia es eso. Todo y que hay diferentes tipos de origami, el pasatiempo surge de un papel cuadrado, y se forman figuras únicamente doblando el papel en pliegues que corresponden a medidas matemáticas en base al cuadrado.
Aparte del consabido entretenimiento y ejercicio creativo que es el crear figuras a partir de papel cuadrado, el origami ayuda a la concentración por la precisión que requieren sus pliegues, y al ejercicio de motricidad en dedos y manos, ya que son las herramientas de creación.
La asequibilidad del material (se puede practicar el origami con un simple folio de los de escritura) convierten este pasatiempo en una afición al alcance de todos los bolsillos.
El origami se puede aprender y practicar desde la niñez, ya que existen muy diferentes niveles de dificultad partiendo de una base muy simple, y una serie de pliegues básicos que pueden ir refinándose a medida que se avanza en el aprendizaje de este arte
Básicamente, las manos, papel cuadrado para doblar y una mesa para fijar bien los pliegues.
En algunas ocasiones pueden hacer falta unas tijeras en modelos que requieran de adorno o aberturas adicionales.
En la elaboración de origami de piezas ensambladas, como lámparas o figuras 3D , puede hacer falta pegamento para papel.
Pero como ya he comentado, el material indispensable del origami es simplemente un papel cuadrado.
Para comenzar, es suficiente con un folio de papel normal. Si deseas creaciones más vistosas, en Japón ofrecen multitud de papales de distintas calidades, densidades y estampados.
Todas las figuras de origami se consiguen mediante pliegues en el papel. Lo mínimo es un papel, pero se pueden construir figuras más complejas utilizando dos o más papeles
Hemos de doblar el papel en su diagonal, juntando el lado horizontal con el vertical, y recortar el trozo que sobresale, como indica la figura:
Pues no, como curiosidad he de decirles que los principios del origami se han usado incluso para ensamblar satélites que se envían al espacio, así no pierden los clavos por el cosmos.
Son diseños aplicables a objetos e invenciones, se pueden hacer marionetas, juguetes, joyas, lámparas, bolsos,… ¡Las posibilidades son infinitas!
[…] ofrece para popularizar este arte tan creativo y agradecido que es el origami, porque prender origami es una actividad entretenida, divertida, creativa y para toda la familia. Sus bondades son muchas, […]
[…] origami es una manualidad que arraigó en la cultura japonesa ya desde muy antiguo. Creatividad desde lo […]