El katakana es utilizado en la escritura japonesa para traducir nombres extranjeros, reproducir sonidos de onomatopeyas o para los nombres de animales, que aunque algunos tengan su propio kanji, estos son muy complicados y difíciles de recordar. Es por esto que se hace necesario su aprendizaje para leer y escribir en japonés, lo que me ha llevado a analizar, y exponer con detalle este alfabeto en este e-book:
“Cuadernos Japonesca: Katakana al detalle” es el segundo de los Cuadernos Japonesca, donde además de introducir los cuatro tipos de escritura japonesa y su función en el mensaje escrito, analizo al detalle la escritura japonesa en el sistema katakana. El por qué el cómo y el cuando del uso de este sistema de escritura fonético creado a partir de kanjis chinos, su caligrafía y ejemplos en katakana, romaji y castellano.
Después del sistema de escritura Hiragana, detallado en Cuadernos Japonesca:Hiragana al detalle, el katakana es el sistema de escritura fonético (kana) japonés creado con un objetivo claro, que según el contexto, se puede tratar de un nombre propio, neologismos o palabras provenientes de otros idiomas, …
El katakana es también un sistema muy creativo, ya que está al servicio de los sonidos de los idiomas extranjeros, y también para transcribir sonidos que recrean la acción. Le distingue de la escritura hiragana su trazo rectilíneo y sobrio, y puede recrear más sonidos que el hiragana, con la introducción de pequeñas vocales (ァ, ィ,ェ, ォ) y el alargador de sonidos(ー), símbolos que no existen en hiragana, escritura pensada para el idioma japonés y su fonética concreta.

Poder leer manga en su idioma original.
Los cuadernos japonesca ayudan a entender los sistemas de escritura japonesa, que son mucho más complicados que su gramática. Para todos aquellos amantes del manga, esta es una buena herramienta para poder leer manga japonés en el idioma original. Y hasta de comprender mejor el entorno de la narración, ya que, dado el gusto japonés por las onomatopeyas, hay recreaciones de ambiente escritos en katakana.
Hola me pareció buenísimo tu artículo, te agradezco mucho el tiempo que te tomaste, voy a comprar el libro que recomendaste, estoy comenzando en el idioma japones y esta aclaración me saco muchas dudas.
Muchas gracias Ro, que lo disfrutes!
El nombre en katakana es ノリカ. ahora bien, si lo quieres para un tattoo, lo que me piden normalmente es este fichero en jpg con traducción al kanji japonés (que son visualmente más bonitos), y su lectura en latakana. Este e sun servicio de pago que puedes solicitar en el siguiente enlace:
https://www.etsy.com/es/listing/248287406/tu-nombre-traducido-al-japones-en
En 24 horas tienes tu fichero.
Buenas tardes, ¿Me podrían traducir mi nombre y mi apellido en Japonés? 🙂
es ジュリ・アグレステ
Hola quisiera tatuarme el nombre d emi hijo en japones se llama mathias
Hola,
En katakana se escribe マティアス. Si deseas su traducción al kanji en fichero listo para tatuajes, lo puedes solicitar aquí:
https://www.etsy.com/es/listing/248287406/tu-nombre-traducido-al-japones-en
Buenas Tardes me podrias ayudar en traducir el nombre de mi esposa y el mio al Japones es para un tatuaje
Susana y Fabio o Susana & Fabio )
Muchas gracias
Hola,
Para tatuajes lo más estético es traducir los nombres al kanji.
Lo puedes adquirir aquí:
https://www.etsy.com/es/listing/248287406/tu-nombre-traducido-al-japones-en
Gracias ya te respondi por etsy
Muchas gracias por responder
Saludos
Fabio H
Hola quisiera saber como seria mi nombre en japones
Es ゴンザロ
podrían traducir esta frase de forma vertical para un tatoo : la flecha que indica el camino y el sendero que conduce a la cumbre se llama acción
muchas gracias
Hola, Lucas,
Para la traducción y preparación en caligrafía artística, debes añadir al carro el anuncio de este enlace:
https://www.etsy.com/es/listing/248287406/tu-nombre-traducido-al-japones-en
Y en seguida lo tendrás preparado.
Saludos,