Los tambores japoneses, llamados taiko, son uno de los grandes exponentes de la cultura japonesa.
Por todo el país hay grupos de taiko, que actúan en los festivales populares, e incluso ofrecen conciertos de este instrumento en diferentes medidas y , por tanto, tonalidades.
El símbolo de los tambores japoneses taiko, es el mitsutomoe, que es el adorno del tambor del Dios del Trueno sintoísta, Kaminarisama.
El símbolo de mitsutomoe o»las tres comas», es un símbolo proveniente de la religión sintoísta originaria de Japón, y representa la existencia en el orden cósmico, el eterno cambio, las manifestaciones creativas, tranquilas y turbulentas del alma,…
Con este logo tan místico, se puede imaginar que la práctica del Taiko es casi una experiencia religiosa. Y a este ritual le acompañan una serie de palabras en kanji que Japonesca ha pasado a plasmar en estos hachimakis que ahora lucen en las frentes de un grupo de Taiko en Holanda, el Yamato Taiko School.
TAIKO, Tambor
Este es el kanji que pertenece a la palabra Taiko, que significa «Gran Tambor».
TAMASHII. Alma.
Es un concepto muy importante a la hora de practicar este arte. Porque para los intérpretes de Taiko, no basta con seguir un ritmo preciso y una entonación adecuada, «hay que ser taiko», conectando con él a través de los brazos y sus baquetas.
Tenko: Tambores del cielo.
Porque se dice que el Dios del Trueno anunciaba las tormentas con truenos que hacía sonar con su tambor.
KOBU:Los tambores en acción.
Los tambores también acompañaron a los ejércitos en las guerras feudales japonesas. Ellos eran los que infundían ánimo y coraje a sus tropas. Con estos kanjis se habla de estos tambores que infunden valor.
Hachimakis para cada esfuerzo.
El hachimaki o bandana japonesa para la frente no sólo es usada por los intérpretes de taiko, sino que es una prenda muy itilizada por personas que realizan esfuerzo físicos o intelectuales, así como aquellos que animana grupos deportivos, porque dicen que favorece la concentración y atrae la buena suerte. Japonesca tiene una colección que pueden mirar clicando en este enlace. Japonesca ofrece hachimakis especiales para Taiko en la tienda.
[…] Especialmente diseñados para grupos de tambores y llenos de simbología. Podéis saber más sobre su significado en este post. […]