El 18 de mayo Japonesca participó ofreciendo un taller de shodo en la Feria de Flores y Plantas Andoflora (Massana, Andorra), taller que llevó a Japonesca a salir en una entrevista en la contraportada del Periódico de Andorra, hablando sobre shodo.
ikebana y shodo guardan una relación. En Japón se aprecian mucho las flores, son expresión clara de la belleza natural. De hecho, el arte del arreglo floral, ikebana, es un camino zen a través del arte de la composición visual utilizando flores.
El arte del shodo, llamado también shodou o shodô, también es una disciplina artística que aplica principios del zen tales como la consciencia del instante, la concentración, la meditación, o la paciencia.
En el taller que Japonesca ofreció a los visitantes de Andoflora, presentó la forma tradicional de caligrafía japonesa (la ceremonia de disolver la tinta, la preparación para la escritura), y los participantes pudieron probar a realizar caligrafías sencillas con su nombre en japonés.
El taller participativo de shodo es una manera de descubrir la magia de la tinta china, la creación a través de lo simple, y las cualidades didácticas que tiene la caligrafía con pincel y tinta china (percepción espacial y de la proporción).
Talleres para ferias y eventos
Japonesca ofrece una amplia variedad de talleres lúdicos y/o didácticos, relacionados con la cultura japonesa.
Además del taller de shodo, que puede ser participativo o en modo demostración (en el que los asistentes pueden llevarse a casa la caligrafía shodo de su nombre en japonés), Japonesca ofrece talleres y charlas con los siguientes temas:
Sobre cultura e idioma japonés: Introducción a la cultura, Escritura japonesa, Talleres de conversación básica,…
Talleres de origami, figuras de papiroflexia.
Storytelling: Monólogo sobre el primer viaje a Japón de Japonesca.
No duden en contactar con Japonesca para más información.