Furoshiki: Un pañuelo con arte, ingenio y reciclaje.
El furoshiki es un pañuelo japonés que se utiliza en Japón desde hace siglos y que tiene múltiples finalidades. Su uso se hizo costumbre para llevar las pertenencias personales a los baños públicos en un envoltorio que fuera fácil de reconocer, y con el tiempo se ampliaron medidas y finalidades, desde envoltorio para regalos (utilizando los pliegues del origami y nudos para formar lindos paquetes reutilizables ) , bolsa de reciclaje y puede llegar a ser hasta una prenda de vestir.
Ecobag Furoshiki ¡Prácticos y coloridos!
Las medidas de los diferentes furoshiki.
45cms: Fukusa.
Esta es una de las medidas más comunes, y se utiliza para envolver regalos, en ellos los señores feudales estampaban su sello como marca personal.
Dado que en el Japón donde nació el furoshiki no se estableció diferencia entre el arte como lo entendemos hoy y las artes aplicadas, los artistas trabajaban también decorando objetos de uso cotidiano. Por eso fueron muchos los artistas que crearon pañuelos Fukusa únicos que los convirtieron en objetos de colección. Como motivos, la naturaleza, los seres y animales mitológicos, las escenas y objetos cotidianos ilustrados en las estampas japonesas de Ukiyo-e o los dioses sintoístas.
50cms
Es una medida también muy común para envolver regalos pequeños.
Furoshiki de 68cms
Es pañuelo japonés que sirve de envoltorio típico para las cajas de dulces que se acostumbrar a regalar cuando se va de visita.
Pañuelo japonés 75cms: Una buena bandana
A partir de esta medida, y apodemos hacernos un bolso. Aquí tenemos un video explicativo de una famosa tienda de furoshiki en Japón.
90cms: Furoshiki que es foulard o bolso
Esta es la «Ecobag«. Se puede usar para transportar compras, no ocupa espacio cuando está plegada y luego se convierte en un vistoso hatillo que se puede reutilizar y lavar.
Modelo ecobag furoshiki Midori: Pañuelo con asa fácilmente ajustable.
El innovador modelo AO de Ecobag Furoshiki
Japonesca aporta innovaciones al furoshiki tradicional, que se cierra sólo con nudos; se trata de una correa que le otorga aún más versatilidad a la hora de vestirlo, en este link pueden ver ejemplos de uso de la ecobag furoshiki de Japonesca en su modelo con asa de quita y pon.
Japonesca sugiere formas de llevar la Ecobag Furoshiki
105cms: Un buen pañolón
Es ya de un tamaño que sirve como bolsa o petate, para ir al gimnasio o la playa, o salir a presumir.
128cms … Ya podemos anudar el furoshiki
Esta medida se hizo popular por servir de Kotatsukake, el mantel del brasero. Tiene la medida idónea para cubrirse las piernas en las mesas bajas de brasero tradicionales en Japón.
135×135 : Furoshiki pareo, una gozada
El furoshiki son pañuelos de distintas medidas que en Japón sirven a muchos propósitos, siendo de especial mención el furoshiki de tamaño grande (que no el más grande), ya que puede ser usado de mil maneras diferentes.
Esta es una lista de los múltiples propósitos a los que sirve el furoshiki tamaño grande:
- Vestido veraniego
- Pareo o falda playera
- Foulard o pañuelo para el cuello
- Chal, para abrigar los hombros convestidos veraniegos
- Bolsa de gran capacidad
- Bolsa para almacenaje en estanterias
- Decoración de paredes
Furoshiki como top anudado Vestido playero ligero Para ceñirse al cuerpo con nudos Pareo que es vestido playero largo Furoshiki pareo Falda pareo Pañuelo para el cuello, o foulard Chal para cubrirse las noches de verano
175cms: Furoshiki petate a lo grande
Esta medida sirve para envolver colchones y mantas (En Japón la costumbre es dormir en el suelo sobre un colchón que a la mañana se enrolla y se mete en un armario, para así ahorrar espacio.) Pero la medida surgió del mismo hatillo que usaban los boticarios del monte Fuji.
Modo de doblar el pañuelo japonés furoshiki.
Inspirándose en el origami, y cerrrando con nudos, los envoltorios con furoshiki son responsables con la naturaleza, ya que no se malgasta en papel de regalo, y es un objeto de utilidad, una vez ofrecido el regalo. Aquí un ejemplo sobre el modo de doblar furoshiki para envolver cajas en youtube.
Más información sobre el furoshiki en English Wikipedia.