La escritura hiragana es el método primario de escritura japonesa, que junto con el katakana, es un sistema fonético (kana), en el que a cada símbolo se le asigna un sonido fijo.
En qué consiste el Hiragana
Hiragana.
El modo más básico de escritura japonesa, con 46 sonidos puros y sus variantes(sonidos impuros, semiimpuros, las pequeñas ya, yu, yo, tsu); es lo que aprenden los niños al comienzo de su vida escolar.
Sus trazos son no más de cuatro por carácter, de líneas curvas y pronunciación fonética, es decir, a cada carácter hiragana le corresponde una pronunciación concreta, resultando parecido al funcionamiento del abecedario (una letra = un sonido), con la diferencia de que, a excepción de las vocales y la consonante “n” los caracteres son silábicos: か: ”ka”、き: “ki”,…
El funcionamiento del hiragana es similar al de nuestro alfabeto, es decir, la lectura de un signo de hiragana es invariable, y a cada uno le pertenece un sonido.
Pero, a diferencia del alfabeto, en el idioma japonés que solamente las vocales (a,i,u,e,o) y la «n» forman por sí mismas un sonido .
Los demás signos se pronuncian silábicamente, es decir, el resto de los sonidos consonáticos van siempre acompañados de una vocal.(ka, ki, ku, ke ,ko, sa, shi, su , se, so,…).
El modo más básico de escritura japonesa contiene 46 sonidos puros y sus variantes(sonidos impuros, semiimpuros, las pequeñas ya, yu, yo, tsu, el carácter de repetición)
Hiragana: Extensiones.
Además, para enriquecer la fonética, se han creado pequeñas variaciones de los 46 sonidos puros de hiragana, son variaciones de los sonidos puros formando sonidos semiimpuros, sonidos impuros, y las pequeñas ya, yu, yo, tsu.
Los sonidos semiimpuros son algunos de los sonidos puros, acompañados de unas comillas, lo que varía su sonido.
Por ejemplo, el fonema [ka]か pasa a ser [ga] がcon las dos comillas,
Los sonidos semiimpuros handakuon sólo existen con ciertas series fonéticas:GA-ZA-DA-BA.
Sonido Impuro:
Es sonido impuro dakuon es aquel que se forma con la serie fonética ha: は・ひ・ふ・へ・ほ, que con un círculo en el lado superior derecho, cambia la «h» por una «p»
Las pequeñas ya, yu, yo, tsu:
Son letras pequeñas al lado del fonema inicial, que varía su pronunciación. Combinado con una serie concreta de sonidos puros.
Cuándo se utiliza el hiragana.
El significado del mensaje escrito en japonés se transmite a través del kanji, la escritura simbólica japonesa, pero el hiragana también desarrolla diferentes funciones dentro de la frase en japonés.
Son muchos los casos de uso del hiragana en la escritura japonesa.
Por ejemplo, el hiragana es el primer idioma que utilizan los escolares para escribir en su idioma, y siempre es un recurso cuando no se recuerda un determinado kanji,…
…También aparece mucho como lectura de los nombres propios japoneses, …
…Además, el hiragana se ha establecido como marcador gramatical,y tiene el rol de marcar la función en la frase de las palabras en kanji.
Caligrafía del hiragana: El orden de trazos.
La escritura caligráfica en japonés(shodo, shodou, shodô) tiene unas normas concretas para la escritura de cada carácter, ya que si los trazos son rápidos quedan ligados y no se puede distinguir bien la letra escrita. Es por esto que la caligrafía ha de seguir un riguroso orden y dirección de trazo, como en el ejemplo:
Tal y como se muestra en el ejemplo, el kana de «se», comienza con la línea horizontal, para trazar luego la de más a la derecha, y en tercer lugar la línea central.
Para comprobar la importancia de este orden de trazos en la escritura japonesa, podéis probar a escribir esta letra deprisa, sin levantar el bolígrafo entre trazo y trazo.
Luego, invertir el orden de trazos arbitrariamente y también sin levantar el bolígrafo, veréis como la diferencia de resultados es notable.
Puedes practicar la caligrafía hiragana con pincel con los Cuadernos Japonesca de Caligrafía: Hiragana
¿Te interesa saber más sobre el hiragana?
Hiragana es el primer alfabeto a aprender si quieres aprender japonés. Por eso te recomiendo el Cuaderno Japonesca, que te introduce con detalle en la escritura japonesa, y pone ejemplos de utilización, caligrafía, y mucho más.
Nuevo curso: Hiragana al Detalle.
Cuaderno Japonesca Online con todos los detalles sobre la escritura fonética japonesa más antigua.
- Con divertidos tests de autoevaluación.
- Regalo de poster imprimible.
- Descuento en material descargable para practicar.
- Descuento en cuaderno con pincel para practicar caligrafía japonesa shodo en hiragana.