Con motivo de la exposición sobre arte japonés en el CAEE (Centre d’Art d’Escaldes-Engordany) llamada «Japón: Una Exposición De Amor y de Guerra», que ofrece una amplia visión sobre el arte en Japón de la época Meiji y Edo,Japonesca presentó su taller-ponencia sobre caligrafía japonesa shodo, este es el artículo que se publicó en el Bon Dia (Artículo en catalá).
https://www.bondia.ad/passava-per-aqui/catalina-higuera-el-trac-denota-una-certa-personalitat
La Exposición ofrece una amplia visión sobre el arte en Japón de la época Meiji y Edo, además de talleres y ponencias sobre diferentes aspectos de la cultura japonesa.
El tríptico de la Exposición , con imágenes de Ukiyo-e, que vivieron su mayor esplendor durante las épocas Edo y Meiji, y hoy en día no ha perdido su popularidad.
Son obras exquisitamente escogidas, pudiendo contemplar grabados Ukiyo-e, kakemonos, kimonos, máscaras, armaduras samurai…
También se celebran diferentes talleres para conocer la cultura japonesa, como son catas de sake, la ceremonia del té, y el taller de shodo que presentó Japonesca.
El Taller de Japonesca sobre Shodo en el CAEE se celebró en una de las salas que acogían esta bellísima exposición de obras de arte japonés de las épocas Edo y Meiji.
Las piedras bunchin, los pisapapeles para sujetar el papel de arroz al realizar las caligrafías con tinta y pincel.
La televisión de Andorra realizó el siguiente reportaje sobre los objetivos del taller para principiantes de caligrafía japonesa shodo. (Reportaje en catalán)
https://www.andorradifusio.ad/noticies/art-escriptura-japonesa-centre-art-escaldes
He de decir que fue un honor a la vez que un placer poder presentar ante un público tan acogedor el milenario arte zen de la tinta y el pincel.