Shakuhachi por Rodrigo Rodríguez: Music for Zen meditation.

La música clásica japonesa tiene profundas raíces espirituales y se remonta época antigua de los monjes Zen Komuso en Japón.
La flauta Shakuhachi expresa un profundo tipo de música que sólo se puede escuchar cuando nuestra mente esta en calma , abrimos el corazón , y caminamos con el silencio.

shakuhachi: flauta japonesa

“Music for Zen Meditation – Shakuhachi Japanese flute » presenta una colección de piezas antiguas y composiciones por el Maestro shakuhachi Rodrigo Rodríguez.

La encantadora flauta de Rodrigo mezcla melodías en capas con sonidos de agua , y otras piezas tradicionales como solista que nos invita a un mundo en el que se revela nuestra propia naturaleza de Buda.

Music for Zen Meditation – Shakuhachi Japanese flute es ideal para la meditación , masajes , terapias, y la relajación.

Entre las obras interpretadas en este album aparecen las piezas antiguas Honkyoku: (piezas originales») son las piezas de música de shakuhachi interpretadas por monjes zen de Japón llamados komuso. Los komuso tocaban estas melodías antiguas para alcanzar la iluminación y por las limosnas ya desde el siglo XIII. Honkyoku es la práctica de suizen («zen soplado»).

Otras obras y arreglos pertenecen al siglo XX, donde el shakuhachi junto con otros instrumentos tradicionales Japoneses se sitúan en géneros de músicas como el Folk, contemporáneo y clásico.

Rodrigo Rodriguez es el destinatario de dos de los linajes más venerados de shakuhachi tradicional en Japón, alumno de reconocido Maestro de shakuhachi Kohachiro Miyata, vinculado a el linaje Mu-Ryu.

Un maestro de la flauta shakuhachi , se dice , que puede invocar una quietud interior en los oyentes , como un tranquilo rio que refleja la luna de invierno. La música de Shakuhachi nos invita a experimentar aquí la belleza y la tranquilidad de esta tradición centenaria.

Al otro lado de las laderas blancas de las montañas más altas de Japón, deriva el dulce sonido de las flautas. La llamada apasionada de los ciervos nos hace un llamado a la » tierras salvajes «, que ha sido un refugio del espíritu durante muchos siglos.
Les presentamos un fragmento de la pieza «Hitomi», un clásico compuesto por Horii Kojiro (堀井 小二朗) en 1954 para la película «24 pupilas» (二十四の瞳 Nijū-shi no Hitomi),dirigida por Keisuke Kinoshita en 1954 basada en la novela del mismo nombre escrita por Sakae Tsuboi en 1952.

Los títulos de esta obra son:

1. Shika no Tône (La distante llamada de los ciervos) 2. Sanya (Las Montañas del Valle) 3. Bright Pearl (Perla Brillante) 4. Tears in Rain (Lagrimas en la lluvia) 5. Mountain Child (Niño de la montaña) 6. Within Forest Twilight (Dentro crepúsculo del Bosquen) 7. Kumoi Jishi (Leon en las nuves) 8. Upon this Earth (Sobre esta Tierra) 9. Hitomi (Ojos)10. In the Stream (en la Corriente) 11. Kinhin (Caminar Zen) 12. Komoro Mago Uta – A Pack-horse Driver’s Song of Komoro 13. Tsuru no Sugomori (La anidación de las Grullas) 14. Akita Sugagaki (El viento en la Caña)

Sobre Rodrigo Rodríguez (1978)

rodrigo rodriguez maestro de shakuhachi

Rodrigo Rodríguez (Argentina, 29 de agosto de 1978), es un compositor, maestro y músico de shakuhachi hispano argentino.Es además musicólogo y divulgador especializado en diversos estilos musicales de shakuhachi. Rodrigo ha vivido y estudiado shakuhachi en Tokio bajo la disciplina del maestro Kakizakai Kaoru en «The International Shakuhachi Kenshunkan School» y con Kohachiro Miyata uno de los líderes del shakuhachi en Japón.
En el año 2008 publicó álbum «Various Artists Music That Illuminates Your Life» por la compañía discográfica Gemini Sun Records que fue distribuido a nivel Internacional por ADA / Warner Music Group.
Rodrigo Rodríguez ha actuado , en escenarios legendarios como «Imperial Hotel Tokyo», eventos de la «NHK», y en el templo Kōtoku-inde la»GranBuda»de laciudad de Kamakura.
Entre los años 2011 y 2012 Rodrigo recibe la invitación del Ministerio del Exterior Ruso, convirtiéndose como el primer músico no nativo Japonés y Europeo concertista de shakuhachi actuando para el destacado Conservatorio de Moscú (Conservatorio Tchaikovsky), (XIV International Music Festival «The Heart of Japan» («Nihon -no kokoro»).
En 2013 publica «The Road of Hasekura Tsunenaga«, un CD de flauta shakuhachi tradicional dedicado al primer embajador Japonés Hasekura Rokuemon Tsunenaga, este disco fue apoyado y financiado por la Embajada de Japón en España, Ayuntamiento Coria del Río, Casa Galicia Japón, y Fundación Japón.El álbum forma parte del programa del Año-Dual España-Japón celebrado en ambos países.

En el año 2014 Rodrigo Rodríguez fue invitado para actuar en el I Congreso Internacional de Jikiden Reiki, celebrado en la ciudad de Barcelona, ante la presencia y la conferencia del autor Japonés e investigador Dr. Masaru Emoto.

Otras obras de Rodrigo Rodríguez a la venta:
CD para meditación.

Piezas tradicionales y modernas de Shakuhachi:

error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas

error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio