2013

Artistas españoles: Comedia española ilustrada por Dulce Martirio.

La artista española Dulce Martirio ha realizado este precioso cartel para anunciar la Comedia Escenaviva «Amor en alquiler: El putito feo». Un formidable trabajo para una obra en la que Catalina Higuera (Japonesca) interpreta a Claudia, una mujer que decide contratar un gigoló para desquitarse de las infidelidades de su marido. La obra forma parte de las comedias Escenaviva, y está escrita por Eduardo Herrera Baena, cofundador junto a  Catalina Higuera de Escenaviva.com. これはDulce Martirioの作品で、Catalina Higuera (Japonesca)ハポネスカが演出する演劇のポスターでございます。

La felicitación de Año Nuevo en japonés por Japonesca.

En la cultura japonesa,Japón el cambio de Año se puede celebrar hasta en dos ocasiones; una en sincronía con el Año Nuevo occidental, con motivo del Año Nuevo se comen pastelitos de arroz (mochi), y entre otras costumbres para recibir el Año Nuevo, los japoneses se felicitan las fiestas con tarjetas con sus mejores deseos. muchas de estas tarjetas van ilustradas con un dibujo del animal al que corresponde al año que comienza, que, por cierto, en 2014 le toca al Caballo. Un poco más entrado el año se celebra el Año Nuevo Chino, que celebran con ceremonias tales como tocar los tambores para espantar a los demonios y esparcir […]

La ceremonia japonesa del té por Japonesca.

La ceremonia del té no es un simple acto de manipulación de alimentos. Es una coreografía para estimular la consciencia del momento presente, y saborear la belleza. Trabaja el momento en base al zen para liberar la mente de pensamientos y preocupaciones, un poco lo que es la meditación trascendental. Anecdotario Japonesca.Y hablando de ceremonia del té, este cartel que anunciaba la entonces nueva Montaña Rusa de Parque España en Japón, tenía también un anuncio televisivo. En él, la misma señora del cartel aparecía durante la preparación de un té matcha. Al dejar la mente en blanco para vivir el momento, un escalofrío le sobrecoge y a su mente acuden […]

Las cualidades del acero japonés, por Yuji Yamada.

El acero hecho en Japón es desde tiempos medievales de una calidad extrema; aquí lo hicieron famoso las katanas de los guerreros samurai, aunque se trata de un material utilísimo en la vida cotidiana. La calidad del acero japonés ha encontrado una excelente aplicación en los cuchillos de cocina. Porque, a falta de cuchillos de mesa,  la mayoría de los alimentos en Japón se trocean en la cocina, para poder tomarlos con la ayuda de los palillos. Desde Japonesca tengo el placer de presentar al señor Yuji Yamada, experto en acero japonés, que nos habla de las características de este material. Dice así: «El acero para fabricar cuchillos japoneses se puede […]

Cosplay de anime y manga en Barcelona (1).

Japonesca acudió a reflejar el ambiente creado con motivo del Salón del Manga 2014 en Barcelona. Los jóvenes otakus(aficionados a comic y anime japonés), en esa ocasión se visten con sus mejores disfraces, defendiendo sus personajes favoritos de anime (dibujos de animación japoneses) y manga(comic al estilo japonés). En el Salón del Manga de Barcelona 2014 fueron noticia las tremendas colas que se montaron para acceder al recinto; de hecho, Japonesca también se quedó fuera. Estupendo, así tuvo ocasión de conocer a este público tan simpático y divertido que le dedicó tan buenas imágenes. Este es el primer video con el reportaje que Japonesca grabó reflejando el ambiente que rodea […]

Japonés emocional: Palabra significativa mínima.

Sabiendo como sé lo extremadamente complicado que es aprender idiomas, y cuánto más el japonés, y tras décadas de estudio intentando entender y hacerme entender en este idioma, tengo que decir que una cosa es aprender un idioma, y otra, la comunicación interpersonal. Por lo general, los españoles somos gente alegre, pero con un miedo atroz al ridículo cuando intentamos hacer las cosas bien, y no nos salen. Y esto ocurre frecuentemente en el ámbito lingüístico. Que antes morir que verse pasando fatigas para decir en voz alta una frase en japonés construida por ti. Hace falta armarse de valor para pronunciar palabras o frases en otro idioma, en esto […]

The Road of Hasekura Tsunenaga, la flauta japonesa shakuhachi por Rodrigo Rodríguez.

Desde Japonesca tenemos el honor de presentar la última obra del maestro de Shakuhachi Rodrigo Rodríguez, llamada «The road of Hasekura Tsunenaga». Aquí podemos ver un video del autor. Shakuhachi es una flauta tradicional japonesa utilizada como herramienta para la meditación mediante el acto de soplar. Rodrigo Rodríguez (Argentina, 29 de agosto de 1978), es un compositor, maestro e intérprete de shakuhachi hispano argentino. Es además musicólogo y divulgador especializado en diversos estilos mu-sicales de shakuhachi.Rodrigo ha vivido y estudiado shakuhachi en Tokio bajo la disciplina del maestro Kaki-zakai Kaoru en «The International Shakuhachi Kenshunkan School» y con Kohachiro Miyata uno de los líderes del shakuhachi en Japón.Rodrigo Rodríguez ha ofrecido […]

La visita al Parque de la Paz de Hiroshima por Japonesca.

Durante el viaje de estudios que Japan Foundation organizaba para estudiantes sobresalientes de la lengua japonesa, tuvimos ocasión de visitar el Museo de La Paz, en Hiroshima, conmemorativo de la destrucción de la ciudad por la bomba atómica en agosto de 1945. En el trayecto hacia el museo tuvimos ocasión de ver una ciudad nueva, moderna y de luz alegre. La bomba que allí explotó sólo dejó una huella: La fachada a medio derruir de un gran edificio en el centro de la ciudad. A su alrededor, edificios modernos y bien cuidados, y puentes sobre sus ríos con la más moderna ingeniería. Se accede al Museo de la Paz por […]

Hayao Miyazaki estrena nueva película: «風立ちぬ», Kazetachinu.

Los admiradores de este genial creador de anime están de enhorabuena: Se estrena su última película, «Kaze tachinu», traducida al inglés como «The wind rises» («Se levanta viento»). Aquí pueden ver el trailer. Hayao Miyazaki ha producido en su compañía Estudio Ghibli esta obra  basada en la novela corta El viento se alza de Tatsuo Hori y en el manga homónimo de Hayao Miyazaki. La película narrará la vida de Jiro Horikoshi, el hombre que diseño el avión de combate Zero, que fue usado en elataque a Pearl Harbor durante Guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Buen argumento para recrear un ambiente emocional de acuerdo con la sensibilidad de la que siempre hace muestra Hayao Miyazaki. En […]

Katakana japonés con los Cuadernos Japonesca.

El katakana es utilizado en la escritura japonesa para traducir nombres extranjeros, reproducir sonidos de onomatopeyas o para los nombres de animales, que aunque algunos tengan su propio kanji, estos son muy complicados y difíciles de recordar. Es por esto que se hace necesario su aprendizaje para leer y escribir en japonés, lo que me ha llevado a analizar, y exponer con detalle este alfabeto en este e-book: «Cuadernos Japonesca: Katakana al detalle» es el segundo de los Cuadernos Japonesca, donde además de introducir los cuatro tipos de escritura japonesa y su función en el mensaje escrito, analizo al detalle la escritura japonesa en el sistema katakana. El por qué […]

error

¿Te gusta este blog? Te agradezco que lo compartas